Áreas de Desarrollo: Dictar clases de diseño sonoro y diversos tipos de síntesis a través de la síntesis modular.
Trayectoria:
Sonidista en el proyecto ganador del IPCC Sabores Cartagena.
Post producción de audio y video en Qleflow Company.
Productor musical en el proyecto independiente “El Heredero”.
Tallerista de audio en el proyecto “Taller de Video Comunitario” con víctimas de postconflicto.
Sonidista en los proyectos cinematográficos “1741 Vernon” y “Blas de Lezo”.
Tallerista en producción de audio digital y post producción de video en la escuela de cine CINEINDIAS.
Historia del Proyecto: Un apasionado de la música y el sonido, descubrí el emocionante mundo de la síntesis modular. Fascinado por la idea de crear sonidos únicos desde cero, me sumergí en el estudio de la síntesis y comencé a construir mi propio sistema modular en software.
Al principio, enfrenté una curva de aprendizaje empinada. Investigé conceptos como osciladores, filtros, envolventes y módulos de efectos, absorbiendo información sobre cómo cada uno afecta y moldea el sonido. Con paciencia y dedicación, comencé a conectar los módulos, experimentando con diferentes configuraciones y ajustes hasta lograr resultados que me parecieron interesantes y que me daban pie a seguir explorando nuevas configuraciones.
Con el tiempo, desarrollé mi estilo distintivo. Mis composiciones musicales son una mezcla única de texturas ambientales y ritmos pulsantes. La síntesis modular me permite crear paisajes sonoros etéreos que evocan emociones profundas. Además, comencé a colaborar con artistas visuales y cineastas, aportando mi experiencia en diseño sonoro a proyectos audiovisuales.
Hoy en día, sigo explorando y evolucionando en mi viaje con la síntesis modular. He logrado un equilibrio entre mi creatividad artística y la maestría técnica en la creación de música y diseño sonoro. Mi compromiso es seguir expandiendo los límites del sonido y la experimentación en cada proyecto en el que participo.