Objetivo General: Expandir la música a nivel global, llevando sonidos y mensajes a cada rincón del universo, conectando a personas de diferentes culturas y orígenes a través del poder transformador de la música.
Trayectoria y/o reconocimientos:
Famila delta9
Familia delta9 es un proyecto musical en el cual la artista Karin Tavera participó activamente, fueron los inicios de su trayectoria musical en 2015. En este proyecto se destacó por su Flow único y su estilo de composición. En FD9, Karin Tavera desarrolló habilidades y tuvo la oportunidad de vivir experiencias destacadas, como la puesta en escena en la marcha MMM en Antioquia donde se presentaron ante 10mil personas y fueron invitados dos años consecutivos, 2 giras nacionales y la participación creativa en dos álbumes y sus diferentes producciones musicales y audiovisuales. Discografía: Álbum Afroli (Co-autora, compositora e intérprete) Álbum Las Mentes Se Mueven (Co-autora, compositora e intérprete)
Free Voices Gospel – Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
Karin Tavera también formó parte del coro Free Voices Gospel de la Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar en 2019. Durante su tiempo en este conjunto, Karin Tavera Plasmo su sello único imprimiéndole rap a este proyecto coral dándole un plus exclusivo y característico.
Proceso como solista: En el 2020 decide lanzar su propio proyecto como solista creando como primer producto su EP titulado “Momentos”, el cual esta en los procesos finales para salir a la luz publica en todas su plataformas digitales. Este nuevo proyecto fusiona ritmos tradicionales, como la cumbia y el bullerengue, con lo urbano como trap, dancehall y afrobeat. En 2024 hizo la apertura de la escena urbana en el congreso internacional de sonido y eventos CONGRESO PROVENCO LATAM
Sobre su proyecto y propuesta de valor:
La propuesta musical de Karin Tavera se distingue por su capacidad para fusionar géneros y transmitir mensajes profundos que resuenan con audiencias globales. Abordando temas de identidad, resistencia y orgullo cultural en sus letras, Karin Tavera ofrece una narrativa auténtica y poderosa que refleja las experiencias y aspiraciones de su público.
Karin Tavera combina el rap con ritmos tradicionales como la cumbia y el bullerengue, enriqueciendo su música con una herencia cultural rica y diversa. Además, incorpora géneros modernos como el trap, afrobeat y dancehall, creando una experiencia musical fresca y contemporánea que atrae a una amplia variedad de oyentes.
La presencia escénica de Karin Tavera es un aspecto fundamental de su propuesta de valor. Cada actuación es una experiencia única, donde la energía, pasión y autenticidad del artista generan una conexión profunda con el público, creando un vínculo emocional duradero.
La música de Karin Tavera promueve la identidad cultural y la resistencia frente a las adversidades. Sus canciones no solo reflejan la realidad social, sino que también empoderan a las personas para que abracen su identidad y luchen por sus derechos, destacándose en la escena musical por su compromiso genuino con estos valores.
Al fusionar ritmos tradicionales con estilos modernos, Karin Tavera preserva sus raíces culturales mientras explora nuevas fronteras musicales. Esta combinación le permite adaptarse a las tendencias emergentes y mantener una identidad musical distintiva y auténtica.
En resumen, Karin Tavera ofrece una propuesta de valor que mezcla la riqueza de la tradición con la innovación moderna, una narrativa poderosa con una presencia escénica magnética, y un compromiso genuino con la identidad y la resistencia cultural. Esto permite una conexión profunda y significativa con el público, creando una experiencia musical única y transformadora.