Objetivo general de el proyecto: Mostrar a través del arte temas sociales y de cosas que casi nunca se hablan. A través de personajes característicos y de gran significado para la historia, dentro de esos personajes también irrealistas.
Trayectoria y/o reconocimiento: Experteneciente de un colectivo de arte social, llamado “las callejeras” con el cual trabaje durante 1 año y 6 meses. He participado en proyectos del colectivo “tú cambias” y el tema era hacer murales alusivos a la preservación de la naturaleza y sembrar árboles en el barrio el nuevo bosque en la ciudad de Cartagena. También hice parte del corredor cultural llevado a cabo por Ivan Sanes, funcionario del gobierno y director de secpazbolivar. Y ya los demás proyectos llevados a cabo, han sido de forma independiente.
Sobre el proyecto y la propuesta de valor:
Mi propuesta de valor se centra en la creación de murales que trascienden la mera estética visual para convertirse en potentes herramientas de crítica social y reflexión. Cada mural que llevamos a cabo está cuidadosamente diseñado para llamar la atención sobre los problemas sociales que afectan a Cartagena y al mundo en general. Nuestro enfoque distintivo radica en la representación caricaturesca de los personajes, que sirve para resaltar de manera impactante las injusticias y desigualdades presentes en nuestra sociedad.
Utilizando un estilo de pintura plano y otras técnicas artísticas innovadoras, los murales que realizo no solo son obras de arte visualmente impresionantes, sino también vehículos poderosos para transmitir mensajes y generar conversaciones significativas. Cada personaje y elemento en los murales tiene un propósito específico: provocar la reflexión, despertar la conciencia y motivar el cambio.
Al optar por nuestros servicios, no solo estás adquiriendo obras de arte únicas y originales, sino también contribuyendo a la promoción de la conciencia social y al impulso de la transformación positiva en nuestra comunidad y más allá. Nuestra propuesta de valor se fundamenta en la capacidad de nuestros murales para inspirar acción, promover el diálogo y, en última instancia, contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo.